jueves, 25 de octubre de 2007
lunes, 22 de octubre de 2007
viernes, 19 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
lunes, 15 de octubre de 2007
jueves, 11 de octubre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
miércoles, 3 de octubre de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6UdllVhJbgpTmkmz8vZdipNZAf9tSgIhEgzTH_LQHSYszBjs2VVPFUZvLnp0aovQMkFrd0B2cg1Ai3twpuWZj8MOqT1SMSabuzv4dMvTnc3gpNeJWi5nuJyBKknef9TJfEbRUpj7qVcI/s320/LAP.jpg)
Árbol Nacional de El SalvadorEl Maquilishuat es el Árbol Nacional de El Salvador De acuerdo al Decreto Legislativo N°. 44 del 1 de septiembre de 1939, se designaron como árboles nacionales el Bálsamo y el Maquilishuat (tabebuia Rosea), siendo este último el que logró mayor arraigo en el alma popular. Este árbol puede medir hasta 15 metros de altura. Sus grandes y majestuosas flores de color rosa, ofrecen distintos grados de intensidad en su coloración. Cuando el maquilishuat florece, es uno de los más bellos de la región. Su madera es muy fina, por lo que resulta muy apreciada para trabajos de ebanistería, por su peso liviano y su color amarillo ámbar con vetas purpurinas. Además tiene propiedades medicinales muy poco explotadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQIkLT-Mdk71hI2UkNJtvFtNJOTWfXAtD3GK23dqbFw3NEE-heyGodMO-P1YdGYONBfakqZgW5115hz_5ELmIADh4qhD629zFF1lqhfbcvF-74QXOg4g47XTGXKCbWUbla_2stcWoRChA/s320/Izote.jpg)
Flor Nacional de El SalvadorLa flor de Izote, es la flor nacional de El Salvador. Es originaria de la región mesoamericana, a la cual pertenecen los países centroamericanos. Pertenece a la familia de los Liliáceos y a la orden de las Liliflorales, que comprenden muchos géneros y especies. Entre sus utilidades se cuentan los fines ornamentales, comestibles y su uso para fabricar textiles
martes, 2 de octubre de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaWla0Y40iliqHaDRxl5LVY9C7N_SGpu1KbH2iy_GgFne2q5ogDYXCOHGysSINpdW64j-fB7qDhBNJzDvijhEQUBEg61OQuIyjizFVfovnOOYFlizydAB4W5_gm6Cey6bVrXl8nuxIsgQ/s320/pajaro+nacional+de+nicaragua.jpg)
es el Ave Nacional de El Salvador.
Es un ave de singular belleza en su plumaje, no se adapta al cautiverio y simboliza la unidad familiar, por la participación en pareja en el cuidado de sus pichones.
Fue declarado Ave Nacional por Decreto Legislativo No 735 del 21 de octubre de 1999 y publicado en el Diario Oficial No 216 tomo 345 del 19 de noviembre de 1999.
escudo nacional de el salvador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBQnsvSV7U7lxfHqXLF9N0EvHxGNHCCxnSqC-WyhqYIOBVlGMPDtkDTioMYZXpzWOs2Ddg_piysyMCvW3f17IexD4Fcy48w-HQ8R6K15lTsvThKAHH35_-1NXYd6pk9EpQ68l7XO79b-A/s320/escudo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwHOxdZm3Na3w3cd_xGkP9qhejxOeAaeVeMMCZFaX7b7kTSQkqKtuaqOESz-1Ju1w5I-rody6T3XVFN1W1WLhSrYTnNw8-6NgHU2pseHU8Z8yZF5jYxxGJ3zS-buKgyeeLkS8cG97hHIg/s320/lpg_bandera_1024.jpg)
Es la Bandera Nacional un paralelogramo de tela, compuesto de tres fajas horizontales azules la primera y tercera, blanca la del centro, sus dimensiones oficiales son: 3.35 metros de largo por 1.89 de ancho; cada faja, 0.63 de ancho. Sin embargo, puede dársele cualquiera dimensión, siempre que conserve las mismas franjas y ambos colores. Fue adoptada por Decreto Legislativo el 17 de mayo de 1912, publicado en el Diario Oficial el 30 de mayo del mismo año. Presidente de la Asamblea Nacional era El Doctor Francisco Vaquero, Primer Secretario don Juan Mena y Segundo Prosecretario don R. Quintanilla. La iniciativa partió del Presidente de la República, Doctor Manuel Enrique Araujo. Es la misma Bandera de la Federación Centroamericana, decretada por la Asamblea Nacional Constituyente el 21 de agosto de 1823, sus colores fueron escogidos por Manuel José Arce cuando lo nombraron jefe de los milicianos salvadoreños que combatieron la anexión de las Provincias Unidas del Centro de América a México en 1822.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)